Toyohari es un método de acupuntura seguro y eficaz derivado de los clásicos de la medicina tradicional china. Es una de las escuelas de terapia de meridianos (keiraku chiryo) Acupuntura Japonesa. Los métodos de acupuntura japonesa se caracterizan por ser extremadamente suaves y nada dolorosos y Toyohari es su máxima expresión ya que solo agujas de contacto (sin inserción) o instrumentos metálicos de diversos metales, como el teishin,
Esta técnica sutil se caracteriza por la facultad del terapeuta de sentir el KI (energia) circulando a través del organismo.
Esta técnica de más de 400 años, se ha desarrollado tradicionalmente por acupuntores invidentes, que utilizan como sistema de diagnostico, la palpación.
Desde tiempos ancestrales el hombre ha colocado sus manos sobre las áreas doloridas o enfermas. En la antigua china se empezó a colocar espinas afiladas en determinados puntos con el fin de aliviar dolencias, estos son los resquicios mas antiguos de la moderna Acupuntura y estilos modernos como Toyohari. Se estima que estos métodos ancestrales se empezaron a desarrollar hace unos 2500 años. Textos clásicos con el Huangdi Beijing, Suwen, LingShu, entre otros forman el cuerpo doctrinal de keiraku chiryo.
La base doctrinal de Toyohari comparte conceptos clásicos de Medicina Tradicional China como el yin/yang, la teoría de los cinco elementos y otros aspectos desarrollados en Japón.